Características regulares de las caras de las coronas dentarias
Todas las superficies de los dientes son curvas bien convexas o cóncavas. No existen superficies dentarias planas, cuando aparecen se debe a algún agente externo como ocurre con los distintos tipos de desgaste dentario:
− Atrición o demasticación, por el efecto de la masticación.− Abrasión, por algún agente físico abrasivo.− Erosión, por algún agente químico que produce descalcificación del esmalte.
Las caras proximales (mesial y distal) convergen hacia lingual o palatino (fig. 2.2) y también a cervical (fig. 2.3) y los dientes se ubican en el arco siguiendo un patrón radial.
Las caras libres (vestibular y lingual) convergen hacia distal (fig. 2.4) y también a oclusal (fig. 2.5). Esto provoca que las caras mesiales sean más amplias que lasdistales. A su vez, esta característica también le imprime a las caras distales un mayor relieve o abultamiento, puesto que la convexidad se reduce a un área más pequeña.
Fig. 2.2. Convergencia de las caras proximales hacia lingual o palatino.
Fig. 2.3. Convergencia de las caras proximales hacia cervical. a) Incisivo superior. b) Molar inferior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario